Los cambios de paradigmas que especulamos para nuestro mercado comienzan a ser cada vez mas evidentes, con el diario del lunes podemos visualizar el aumento en el coeficiente de correlación para los instrumentos de nuestro mercado.
Vamos a abordar este post con varios temas de relevancia significativa, donde compartiremos como continuamos con nuestro plan de mediano y largo plazo, poniendo en consideración la importancia del coeficiente de correlación con un valor óptimo para la continuidad especulada en Indice S&P MERVAL.
Hacemos referencia al coeficiente de correlación entre $Merval y #Merval/CCL, donde podemos tomar como dato relevante en compresiones semanales en valores superando el 0.8, contamos con una óptima correlación entre los indices medidos en pesos y en contado con liqui. De esta forma asumimos que el ruido que puede existir entre las mediones de los indices se reduce significativamente, permitiendo evaluar ambos instrumentos con estructuras de formación tendencial practicamente correlacionadas, algo que hoy puede no sorprender, pero hace unos meses atras no era el comun denominador. Consideramos que la estabilidad cambiaria, ademas de flujos que permiten una continuidad tendencial, marcan la continuidad sobre el 0.8, incluso esta semana superando el 0.94.
El grafico de $MERVALccl pone en evidencia que los escenarios que comienzan a perder los niveles en el coeficiente dan indicios de que las formaciones correctivas pueden incrementar sus tiempos y recorridos en precio, mientras tanto mantenemos nuestros desarrollos especulativos con continuidad alcista de mediano y largo plazo, sin desestimar que el periodo de consolidación correctiva actual, aun no termino. En este escenario estamos muy conformes con el desarrollo tecnico de la fase correctiva que transitamos, donde el analisis desarrollado se encuentra alineado con los eventos pendientes de resolución en nuestra politica economica.
Al momento evaluamos que parte de la formación correctiva, la cual obligo a muchos que estan arribando por primera vez al mercado de capitales, evaluen su retirada, ya que muchos consideran que el swing mayor alcista concluyo. Lejos de estas especulaciones, nosotros mantenemos de forma sólida la continuidad tendencial intermedia y mayor, considerando que la consolidación actual solo es una pausa, para retomar en breve la fuerza de los toros.
Existen varios factores para este año que tendran el poder de lograr impulsos importantes, los cuales por experiencia consideramos que se iran desarrollando gradualmente de acuerdo al plan, el cual no respetara el tiempo deseado de los inversores, y menos de los traders de corto plazo, pero el precio continuara en busca de superar los niveles de los 3M para el indice en pesos argentinos, como los 2.800 usdCCL para el indice en CCL.
Mantenemos nuestra cartera, con miras hasta el 2028 inicialmente, aumentando los resultados progresivamente con la mejora de los datos economicos. Continuamos tranquilos, pero atentos el monitoreo del CCL, en espera de testeos en valores por encima de los 1280-1320 pesos, para iniciar desde estos niveles la próxima estructura bajista hacia minimos relativos estructurales, sin descartar la misma perforando barreras en el rango de los 4 digitos, sin apuro para este desarrollo, pero si sostenido en el tiempo. Muchos evaluan y consideran imposible que el valor de 1 usd sea inferior a los 1000$, pero no podemos dejar de evaluar que para el largo plazo si sucedera.
El grafico previamente compartido, el cual arrastramos de los ultimos posteos mantiene la estructura especulada, la actual corrección en curso, no habilita aun a dar por concluida la misma, de esta forma tomamos el escenario que se desarrolla para realizar incrementos en determinados sectores, ademas de re invertir ganancias realizadas. Continuamos ponderando por sobre todos los sectores el energetico, y de cara al futuro sera necesario ecualizar los rendimientos porcentuales respeto de meses y años anteriores, evaluando los datos economicos también.
En unos pocos meses retomaremos la continuidad de este posteo, validando el escenario que especulamos hace unos años, y mantenemos de acuerdo a nuestro plan. Hoy con gran parte del camino recorrido sentimos que estamos del lado que permite mantener la serenidad y la tranquilidad respecto del plan iniciado, sabemos que los amantes del corto plazo no suelen transitar periodos correctivos de consolidación con emociones agradables, pero nosotros si, reconociendo la oportunidad de esta pausa para continuar.
Aprovechamos también este posteo para sumar una especulación tecnica del indice en pesos, donde detallamos por teoria de ondas de Elliott en compresiones de tiempo menores el escenario de fractales menores a resolver, permitiendo contar con indicios de rangos potenciales a definir y determinar en las estructuras de movimientos menores. Estos mismos podremos verlos en la mayoria de las empresas que ponderan en nuestro indice, salvo algunas en particular que podran estar en desarrollos estructurales diferentes.
Retomaremos el proximo post para evaluar los escenarios que esperamos, sumerando niveles indicados en los indices para validar los escenarios especulados.
Este nuevo paradigma especulado hace ya un par de años comenzó a hacerse realidad, donde podemos ver que las empresas continúan poniéndole en valor, tienen recorridos increíbles por delante. La confianza de un país que no cumplía con sus compromisos asumidos, pasó a ser ahora un país que cumple sus compromisos permitiendo que el mundo entero busque formar parte de este nuevo desarrollo. Los flujos mayores consideramos que aún no han ingresado, evaluamos que estamos muy próximos a que esto suceda. Hoy el mercado argentino con las decisiones que toma el presidente Javier Milei junto a su equipo, no permiten tener especulaciones de un mercado que no crezca, todo lo contrario.
Nuestro presidente ya logró demostrar que las oportunidades que tiene la Argentina hoy están por encima de cualquier expectativa que podía tenerse, y esto se logra materializar poco a poco.
Sin perder vigencia…. Hace unos meses conté con el grato placer de ser invitado para exponer en RANKIA, y pude compartir en mi presentación todo lo que aquí menciono, con la salvedad que el peso de la información estaba en el futuro y no en el pasado. Aquellos que se interesen por dicha presentación podrán encontrarla en un post de esta misma web. En la misma podrán ver detalles en un prometedor plan de inversión de mediano y largo plazo, en el cual aún no es tarde para comenzar a conformarlo.
Para ir concluyendo sugerimos leer los posteos anteriores, para lograr tener un hilo conductor en las especulaciones compartidas.
Continuamos firmes con nuestra cartera argentina, especulando mantener la misma todo el periodo del gobierno, sin contar con otras decisiones de cara a las legislativas del próximo año. Consideramos que no hay tiempo para cerrar posiciones y volver a abrir las mismas en los próximos años. Contamos con la gracia de haber especulado escenarios de forma correcta en los últimos dos años donde todo el desastre económico nos permitió multiplicar nuestros capitales en usd. Continuamos firmes en nuestra especulación donde argentina es la mejor alternativa de inversión para los próximos 3 años frente a todos los mercados.
Por último, los saludo a todos hasta mi próximo POST!.